Contrapared Padel

Menú
  • Inicio
  • Torneos
  • Donde Jugar
  • Consejos
  • Salud
  • Circuito Profesional
  • Padel Amateur
  • Agenda

El pádel adaptado afianza su desarrollo

25 de octubre de 2023
A A
El pádel adaptado afianza su desarrollo

Uno de los fundamentos del deporte, en todas sus ramas, es la superación. El desafío de mejorar, de crecer y de desarrollarse en una actividad que puede ser un modo de vida profesional pero que, mayormente, congrega a la diversión y a la integración.

En este punto, no sólo el pádel convencional crece continuamente sino que también el Pádel Adaptado va sumando jugadores a nivel nacional y se prepara para un desarrollo mayor después de la participación del seleccionado en el Mundial y la integración con la Asociación Argentina de Pádel (APA).

Diego Moliner, oriundo de Cañuelas y radicado actualmente en Neuquén,  es jugador de pádel adaptado e integrante de la selección argentina. En charla con contraparedpadel.com.ar asegura que este acuerdo “es muy positivo porque va a permitir contar con una estructura en cuanto a lugares, entrenadores, difusión, capacitación,  obviamente el patrocinio y, muy importante también la llegada que tiene con la Federación internacional de Pádel (FIP)”.

 

Moliner, en silla de ruedas desde 1993 después de haber recibido un disparo en un asalto, juega al pádel desde la década del 90 pero, luego de un receso en el que se dedicó más al tenis, “en 2019 volví y desde entonces fui pasando de hacerlo de manera amateur a profesional”.

Ese año, junto con otros jugadores de tenis en silla de ruedas, “vimos una exhibición que dieron Bela, Lamperti, Silingo y Chingotto en la ciudad de San Vicente (Bs As)  y de ahí nos largamos y ya no paramos”, afirma.

“En la actualidad somos alrededor de 20 jugadores, 8 de los cuales lo estamos de manera amateur a profesional y esperamos ya para el próximo año contar con un circuito nacional, un Director Técnico, un lugar de entrenamiento y, si Dios quiere, la apertura de varias escuelas” en el país.

La incorporación a APA

Para Moliner, la incorporación de la AAPA al ente que rige el pádel en la Argentina, logrado con el apoyo del presidente de APA, Santiago Brito,  “es un canal ideal para que el deporte en silla de pádel siga creciendo, la gente lo conozca y la base de jugadores aumente para poder evolucionar y llegar a tener circuitos competitivos para acercarnos a lo que hoy es España”.

Asimismo, asegura que  “es importante también el rol del Estado en el apoyo. Debería haber un programa nacional que permita el aporte a las escuelas para que el chico que se inicia lo pueda hacer. Si ya para un jugador convencional comprar una paleta es costosa, adquirir una silla de ruedas no es menos que 1000 dólares, con lo cual es fundamental que podamos contar con materiales, lugares y entrenadores para poder evolucionar”.

En la actualidad, el pádel en silla de ruedas se desarrolla en forma constante, en localidades de la provincia de Buenos Aires (Pehuajó, Olavarría, Vicente López, San Vicente) y en las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Neuquén. La incorporación a APA busca que más distritos se sumen a promover este deporte en los próximos años.

“Una experiencia imborrable”

La selección Argentina de pádel adaptado formó parte Primer Mundial de la especialidad que se jugó en Madrid, entre el 12 y 14 de mayo pasado, y del que participaron  además representativos de España, Costa Rica, Chile, Francia, Marruecos y  Países Bajos.

“La experiencia de jugar el mundial es única, es algo imborrable. Sabíamos, en la previa, que era una oportunidad donde estábamos haciendo historia y era el puente para que este deporte crezca en nuestro país y a nivel mundial”, recuerda Moliner.

 

“En lo personal, esta experiencia me cargó de energías, de entrenar cada día de manera más profesional y, hoy, estoy abocado a ver si el año que viene puedo llegar a competir en España y, por qué no, llegar a estar entre las 5 mejores parejas del mundo”, agrega mirando al futuro.

Para otros jugadores, lo vivido en Madrid, fue una especie de despedida de los torneos internacionales, luego de haber participado por años en Mundiales y Juegos Paraolímpicos en distintas disciplinas.

El plantel argentino, además de Moliner, estuvo integrado por Lucas Díaz Aspiroz  (Olavarría), Guillermo Camusso (Pehuajó), José Castricini (Bombai, Santa Fe), Gustavo Ibañez (Vicente López) y Alfonso Woolley (Gral Belgrano, Bs As.), bajo la Dirección Técnica de la dupla Sebastián Demicheli y Juan Aranda.

 

 

La mente en el Circuito Internacional

Como proyecto para el próximo año, Moliner rescata el vínculo con los jugadores y las asociaciones españolas, donde el pádel adaptado se ha desarrollado más en el mundo y marcan en camino a seguir.

En España “el pádel adaptado se juega hace más de 10 años”, asegura. “Tienen más de 100 jugadores, más de 15 torneos, mucho acompañamiento de sponsors y asociaciones tanto públicas como privadas y ha evolucionado constantemente. Francia, hace 2 años que lo juega y es el país que le sigue”.

Con este panorama, Moliner comenta que las relaciones con los jugadores de España “es constante. También entre Asociaciones el vínculo es incipiente” y con el “desafío de llegar a la FIP para que se cree el circuito internacional”.

CONTACTO AAPA

Quienes deseen comunicarse con la Asociación Argentina de Padel Adaptado pueden hacerlo por mensaje al Instagram @padel_adaptado_argentina, o a través de whatsapp al +54 9 11 2168-0469 (Diego Moliner).

Tags: AAPAAPACircuito InternacionalMundial PadelPadelPadel AdaptadoPadel Amateur
CompartirTweetEnviarCompartir

Artículos Relacionados.

Córdoba campeón en el Argentino de Interclubes 2024
Padel Amateur

Córdoba campeón en el Argentino de Interclubes 2024

30 de septiembre de 2024
Argentina campeón en el Panamericano de Menores 2024
Padel Amateur

Argentina campeón en el Panamericano de Menores 2024

24 de septiembre de 2024
Encuentros sociales: pádel y amistad
Padel Amateur

Encuentros sociales: pádel y amistad

29 de mayo de 2024

Discusión sobre este post

Últimos videos de nuestro canal

Los highlights de las Semifinales del A1 Padel Asunción Open 2023 

(2) Juan I. De Pascual - Gonzalo Alfonso 6-4, 6-4 Agustín Torre - Diego Ramos (4)
(1) Franco Dal Bianco - Maximiliano Arce  2-6, 6-4, 7-6 (5) Leonel Aguirre - Adrián Allemandi (3)
El resumen de los Cuartos de Final del A1 Padel Asunción Open. 
L. Aguirre - A. Allemandi 3-6, 6-1, 6-1 A. Urzola - O. Guillart
J. De Pascual - G. Alfonso 4-6, 6-0, 6-4 P. Perry - J. Pérez 
F. Dal Bianco - M. Arce 6-4, 7,6 (5) M. Abud - R. Ferreyra
M. Del Moral - P. Barrera 4-6, 6-7 (6) A. Torres - D. Ramos
El resumen de la segunda jornada de los 8vos de Final del Asunción Open. 
M. Del Moral - P. Barrera 6-2, 6-1 H. Ensslin - M. Segura
P. Perry - J. Pérez 3-6, 7-5, 6-4 M. Sánchez Blasco - F. Chiostri
J. De Pascual - G. Alfonso 6-4, 6-4 J. Rubini - S. Frugoni 
A. Torre - D. Ramos 6-2, 7-6 (1) J. Gaitan - F. Peirón
Los partidos del miércoles correspondientes a los Octavos de Final del A1 Padel Asunción Open que se disputa en la capital del Paraguay.
El resumen del segundo turno del Asunción Open. Fuente: A1Padel
Suscribirse
¡No hay eventos!

Etiquetas

A1 Padel A1Máster A1Official Padel APA Argentina Asociacion Padel Argentino Cancun2023 Circuito Internacional Circuito Profesional Comunidad consejos córdoba Córdoba Padel Femenino formación Interclubes Ladies La Liga Padel Master MasterFinal2023 Master Finals menores Padel Padel 2024 Padel Amateur Padel Argentina padel argentino Padel Córdoba Padel Femenino Padel Profesional Panamericano PanamericanoAmateurLibres Premier Padel pádel PádelArgentino Salud Sanyo Gutiérrez Seniors Social torneo Torneo Apertura 2023 Torneos Veteranos World Padel Tour WPT
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados
Facebook X-twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Add Listing
  • All Categories
  • All Listings
  • All Listings Without Map
  • All Locations
  • Author Directory
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Author Profile
  • Booking
  • Booking Details
  • Contrapared Padel
  • Donde Jugar
  • Events
  • Login
  • My Account
  • Pricing Table
  • Registration
  • Search Form

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.