Como en distintos órdenes de la vida, las experiencias y pasiones se transmiten de una generación a otra y más aún cuando estas vivencias son compartidas en el ámbito familiar.
En el boom del pádel post pandemia, esta relación se ve con mucha frecuencia. Padres y madres que llevan a sus hijos a jugar, círculos sociales que se amplían, desarrollan y se fortalecen a partir del juego.
Uno de estos casos, con sus particularidades, es el de la familia que componen Carlos Cugat y Sonia Suárez quienes participan activamente en torneos y competencias desde hace varios años y a los que se sumó uno de sus hijos, Juan, que juega en competencias de Menores y lidera el ranking nacional de APA en la categoría Sub 14 (6ta y 7ma).
A fines de octubre ambos consiguieron los lugares para representar a la Selección Argentina en el próximo Panamericano de pádel Senior que se disputará en diciembre en Camboriú, Brasil. Carlos, junto con Gildo Orellano, llegaron a la final de +45 (5ta y 6ta libres), mientras que Sonia, en compañía de María Victoria Ramis, logró el título en +30 (5ta y 6ta libres) en el Nacional de Veteranos y Ladies.
Radicados en Villa de María (cabecera del departamento Río Seco a 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba), no pierden oportunidad para emprender viaje y sumarse a los torneos que se organizan en la capital provincial o alrededores.


Fue Carlos quien comenzó y, con el tiempo, Sonia se decidió a jugar. “Al principio haciendo turnos o en torneos privados” que se organizaban la ciudad o alrededores. Luego, empezaron los viajes a Córdoba para “jugar mixtos. Por suerte, desde el comienzo nos fue bien y llegábamos a las finales en las categorías que nos anotábamos”, asegura Sonia.
“Conocimos mucha gente, y esas mismas personas nos fueron invitando a jugar con ellos. Cada vez que íbamos a competir a Córdoba, aprovechábamos”.
Competencia y amistades
Para ambos, el haber entrado en el circuito del pádel ha repercutido en un cambio positivo en sus vidas y en las relaciones sociales. “Nos ha dado conocer gente que hoy son muy amigos nuestros, nos hizo compartir muchos encuentros, comidas y, obviamente también la superación personal”, comenta Sonia, a lo que Carlos agrega que se dio el vínculo “gente increíble que va en línea con lo que uno piensa y disfrutar de momentos muy lindos”.
“El competir hace que uno quiera superarse y tratar de llegar lo más lejos posible. Eso uno lo vuelca a la vida y le ayuda a superar situaciones, libera el estrés, la mente. Es un cable a tierra donde uno se desenchufa de muchas cosas y es donde más lo disfrutas” sintetiza Sonia.
En este punto, Carlos destaca que “el pádel te da muchas facilidades para competir. Cualquier persona que quiera hacerlo puede porque hay muchas categorías, muchos torneos” que se organizan durante los fines de semana.


Más que cualquier premio
Carlos ya tuvo su participación internacional el año pasado, cuando formó parte del equipo del Club Los Troncos que disputó y ganó el Panamericano de Clubes Chile 2022. “Fue una experiencia única, espectacular”, recuerda.
Este año, ambos jugarán los Panamericanos Senior 2023 que se disputará en Camboriú entre el 6 y 9 de Diciembre. Para Sonia, esta posibilidad de integrar el Seleccionado Argentino “nos da mucho orgullo. Siempre es lindo y emocionante representar a tu país, no todo el mundo tiene esa posibilidad y, más allá de la competencia, es muy lindo llevar los colores de la bandera”.
“En estos torneos no ganas dinero pero tener esa posibilidad, vale mucho más que cualquier premio”, coincide Carlos
Parte de la familia
Con la incorporación de uno de sus hijos a la competencia, las ocupaciones y la organización para poder desarrollarse, implican sacrificios y disponibilidad.
De todos modos, para Carlos, “lo que nos facilita es que a los dos nos gusta. No sería tan fácil si no compartiéramos la pasión del pádel”.


La práctica deportiva es algo habitual en la familia y se adapta a la vida cotidiana “a todos nos gusta. A mi señora y a mi nos encanta. Nuestro hijo mayor tiene 18 y también hace deportes, aunque no pádel; Juan (14) sí lo practica y Jazmín, la más chica, también tiene sus actividades”, comenta.
En la misma línea, Sonia sostiene que “siempre tratamos de inculcarle a nuestros hijos que hagan algún deporte y que entrenen porque pueden llegar lejos” y remarca que “es fundamental el apoyo de los padres”, para ello.
Este acompañamiento se ve ampliado ya que, en los fines de semana de torneos, toda la familia ampliada (abuelos, hermanos) concurre a alentar a quien participa de alguna competencia. “Desde chica, mis papás siempre me apoyaron e incitaron a hacer deportes y yo intento hacer lo mismo con mis hijos”, afirma Sonia.
En la actualidad, Juan continúa su preparación con profes de Jesús María y de la ciudad de Córdoba, lo que implica un acomodamiento logístico y de recursos para poder llegar a esos destinos, partiendo de su ciudad de origen.
Pero, igualmente, “uno hace sacrificios, hay que acomodarse y buscar la forma. A Juan le gusta muchísimo y queremos darle las posibilidades que pueda de vivir de esto, aunque nada garantiza”, la proyección en el futuro.
“Yo disfruto viéndolo jugar y vamos a hacer lo imposible para darle las mejores posibilidades para que compita ya que el año que viene pasa a sub 16 y hay que meterle para que él haga un progreso importante para competir en una categoría más difícil”, concluye Carlos.
CARLOS CUGAT
- 44 AÑOS
- SEGUNDO EN EL RANKING NACIONAL DE APA EN LA CATEGORÍA +45 C (5ta y 6ta Libres)
- EN 2023
GANÓ EL CLASIFICATORIO AL PROVINCIAL (LIGA V. TOTORAL)
CAMPEÓN PROVINCIAL DE VETERANOS
FINALISTA NACIONAL DE VETERANOS - EN 2022
CAMPEÓN ARGENTINO INTERCLUBES (CLUB LOS TRONCOS)
CAMPEÓN PANAMERICANO INTERCLUBES (CLUB LOS TRONCOS) EN CHILE
SONIA DEL ROSARIO SUÁREZ
- 38 AÑOS
- PRIMERA EN EL RANKING NACIONAL DE APA EN LA CATEGORÍA DAMAS +30 C (5ta y 6ta Libres)
- EN 2023
GANÓ EL CLASIFICATORIO AL PROVINCIAL (LIGA V. TOTORAL)
CAMPEONA PROVINCIAL DE LADIES (CAT +30C)
CAMPEONA NACIONAL DE LADIES (CAT +30C)
JUAN ESTEBAN CUGAT
- 14 AÑOS
- PRIMERO EN EL RANKING NACIONAL SUB 14 B (6ta y 7ma)
- EN 2023
CAMPEÓN EN EL CAMP. ARGENTINO DE MENORES
SEMIFINAL EN EL OPEN DE MENORES
SEMIFINAL EN SELECTIVO DE MENORES (4TA Y 5TA FECHA)
OCTAVOS DE FINAL EN SELECTIVO DE MENORES (1RA, 2DA Y 3RA FECHA)
Discusión sobre este post